Solicitud Arraigo Laboral

Autorización de Residencia

Requisitos Arraigo Laboral

Persona en situación irregular en España, que puede acreditar haber residido en España durante 2 años y que ha trabajado en el territorio Español al menos durante 6 meses durante los últimos dos años.

Formulario de Solicitud Arraigo Laboral

¿Qué es la Solicitud de Arraigo Laboral?

La Solicitud Arraigo Laboral en España es un procedimiento mediante el cual un extranjero puede solicitar la autorización de residencia en el país por razones de arraigo laboral, es decir, por su inserción laboral en España. A continuación, te proporcionaré información general sobre el proceso de solicitud arraigo laboral en España, pero ten en cuenta que los requisitos y procedimientos pueden cambiar, por lo que siempre es importante consultar con profesionales especializados en el sector, como la Oficina de Extranjería o un abogado extranjería Huelva.

 

Requisitos Arraigo Laboral

  • Residencia continuada en España durante un período mínimo de dos años.
  • No tener antecedentes penales en España ni en países anteriores de residencia.
  • Demostrar la existencia de un contrato de trabajo o una oferta de empleo por escrito que cumpla con ciertos requisitos:
            1. El contrato debe ser de duración determinada, con una vigencia mínima de un año.
            2. El contrato debe cumplir con la normativa laboral y de seguridad social española.
            3. La oferta de empleo debe ser real y contar con el informe favorable del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Procedimiento de Solicitud Arraigo Laboral:

  1. Recopilación de documentos: se deben recopilar todos los documentos necesarios para respaldar su solicitud arraigo laboral, como pasaporte, tarjeta de residencia (si aplica), certificados de antecedentes penales, contrato de trabajo o oferta de empleo, informe favorable del SEPE, entre otros. Asegurarse de que los documentos estén debidamente traducidos al español por un traductor jurado, si están en otro idioma.

  2. Presentación de la solicitud arraigo laboral: Se debe presentar la solicitud arraigo laboral en la Oficina de Extranjería de la provincia donde resida y asegurarse de cumplimentar todos los formularios requeridos y adjuntar los documentos correspondientes.

  3. Pago de tasas: Abonar las tasas administrativas correspondientes al momento de presentar la solicitud. El importe puede variar, por lo que es necesario consultar las tarifas vigentes.

  4. Evaluación de la solicitud laboral: Una vez presentada la solicitud, las autoridades llevarán a cabo una evaluación de tu situación y comprobarán la veracidad de los documentos presentados. Puede ser citado para una entrevista personal.

  5. Resolución de la solicitud arraigo laboral: Una vez evaluada su solicitud, recibirá una resolución por escrito que indicará si se le concede o deniega la autorización de residencia por arraigo laboral. En caso de ser favorable, deberá solicitar la tarjeta de identificación de extranjero (TIE) en un plazo determinado.